Bilbao

la Basílica de Nuestra Señora de Begoña

img_0273

Te estamos presentando en el día de hoy la Basílica de Nuestra Señora de Begoña, una construcción emblemática en la ciudad de Bilbao y que debe de ser parte de nuestro recorrido turístico por esta ciudad del País Vasco en donde se mezcla lo más moderno y que la está caracterizando a nivel mundial con su historia y Patrimonio monumental como lo es también su Catedral.

La patrona de Viscaya es la Madre de Dios de Begoña y este templo se construyó en su honor y veneración. Un edificio religioso construido entre el siglo XVI y XVII pero con diversas reconstrucciones realizadas en el siglo XIX y una a principios del siglo XX de lo que corresponde la torre que conocemos actualmente.

Bilbao_-_Basilica_de_Begoña_05

Un templo magnífico de estilo gótico cuyos arquitectos fueron Sancho Martínez de Arego, Martín Ibáñez de Zalbidea.

Destaca en su interior como Obra de Arte una imagen de la Virgen de Begoña que está datada entre los siglos XIII y XIV.

Esta dispuesta con tres naves sin Crucero en su interior y se sabe que habia un antiguo templo de madera del que se conserva todavía algo.

Esta Basílica sufrió mucho las diferentes guerras que se dieron en la zona, guerras y batallas como las de las guerras napoleónicas y la primera guerra Carlista. Los saqueos realizados destruyeron varias veces este templo que se tuvo que reconstruir durante el siglo XIX y principios del XX para poder dejarlo tal y como lo conocemos hoy en día.

Tambien tiene su historia dentro de la postguerra de la Guerra Civil española la gran explanada del exterior de esta basílica que en la actualidad es un lugar de paseo y descanso para los bilbainos y de visita para los turistas que llegan a esta gran ciudad.

En este vídeo te invitamos a dar un paseo por toda la ciudad de Bilbao, sus calles, sus lugares más emblemáticos y toda la vida que se mueve alrededor de esta ciudad.

También puede gustarte...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.