Lo primero que se nos viene a la cabeza cuando pensamos en Bilbao es el Guggenheim, ¿verdad? Y sí, por supuesto que lo veremos en este post, pero la capital de Vizcaya esconde otras muchas cosas sorprendentes que no te puedes perder.
Es una ciudad perfecta para pasar un fin de semana, o incluso, para visitarla en un día (si no entras en los museos, claro). Aunque tiene muchos atractivos que ver, las distancias en su casco urbano no son largas y se visita de forma fácil. Te recomiendo que lo hagas a pie para explorarla bien y que no te pierdas nada.
Teatro Arriaga
Su hermosa fachada neobarroca nos da la bienvenida para comenzar la visita desde la Plaza del Arenal. El edificio está inspirado en la Ópera de París, es del siglo XIX, y su nombre se le puso en honor al músico Juan Crisóstomo Arriaga (conocido como el Mozart hispano). Es sin duda un imprescindible en la ciudad de Bilbao.
Catedral de Santiago de Bilbao
A apenas cinco minutos del Teatro Arriaga, por la calle Bidebarrieta Kalea, encontrarás la Catedral de Santiago. Se trata de la iglesia gótica más monumental de Vizcaya, digo iglesia porque hasta el año 1950 no adquirió la categoría de Catedral.
A pesar de su pequeño tamaño, el edificio cuenta con un gran número de capillas y tres puertas. En el interior de su gran pórtico destaca la portada meridional de acceso a la iglesia. En el lado norte se halla la puerta de acceso al claustro llamada Puerta del Ángel. En el lado oeste se encuentra la portada de la fachada neogótica.
Museo Guggenheim
Este impactante museo fue diseñado por el arquitecto Frank Gehry, pertenece a la Fundación Solomon R. Guggenheim y fue inaugurado en 1997. Recibe al año más de un millón de visitantes, entre ellos son muchos los amantes de la arquitectura, y es que, es lo que más llama la atención. Las figuras que rodean el edificio no se quedan atrás, son otro icono de Bilbao; el famoso perrito Puppy, la araña Mamá, o el Gran Árbol y el Ojo harán que te detengas para fundir tu cámara de fotos.
Siete Calles
La villa de Bilbao comenzó siendo un pequeño pueblo de pescadores, situado a orillas de la ría del Nervión. A finales del siglo XIV Bilbao contaba con una estructura de 3 calles paralelas: Somera, Artekale y Tendería. A lo largo del siglo XV se completó la estructura de siete calles, sumando a éstas tres, las siguientes: Belostiekale, Carnicería Vieja, Barrenkale y Barrenkale Barrena.
A finales de siglo se derribaron las murallas y la villa comenzó a crecer, hasta nuestros días. Te recomiendo que pasees por cada una de ellas y descubras su magia y su historia, el ambiente que se respira en ellas es único.
Mercado de La Ribera
El mercado se encuentra a orillas de la ría del Nervión, donde antiguamente se hallaba la Plaza Mayor. Dicen los bilbaínos que este mercado es el mejor del mundo, y es que, en 1990 obtuvo el récord Guinness como el más completo del mundo.
Aquí, donde ahora se sitúa, se originó la ciudad; y fue el centro neurálgico mercantil durante 800 años. En 1929 se inauguró el edificio que hoy contemplamos, aunque más tarde sufrió alguna reforma para mejorar la estructura.
Sin duda, es una visita obligada. Es un espacio agradable y lleno de luz, que reúne la tradición de los viejos mercaderes y navegantes bilbaínos.
Plaza Nueva
Esta es una de las plazas más bonitas de la ciudad, de estilo neobarroco (siglo XIX). En ella se aprecia realmente como es la vida cotidiana bilbaína, y es la plaza en la que más ambiente encontrarás. Está repleta de bares donde tendrás la oportunidad de probar los famosos pintxos y potes. Y además, los domingos hacen un mercadillo donde puedes conseguir libros y antigüedades; ¡no tiene desperdicio!
Ayuntamiento
La vista desde fuera ya impresiona; es un edificio elegante, de finales del siglo XIX (construido sobre un convento). Pero ¿y el interior?, jamás había visto un ayuntamiento así, ¡parece un palacio de la realeza! ¡tiene hasta un salón árabe! Si tienes la oportunidad, te recomiendo que lo visites porque te va a enamorar.
Puente Colgante
Este impresionante puente, que parece de película, fue el primer puente transbordador de estructura metálica construido en el mundo, sin duda, una de las construcciones más destacadas de la Revolución Industrial. Si tienes tiempo, te recomiendo hacer la visita para que no te pierdas la panorámica de la Ría y la emocionante experiencia en la barquilla que la atraviesa de una orilla a otra.
Parque de Doña Casilda
El Parque de Doña Casilda, también conocido como “parque de los patos” es el lugar perfecto para hacer una parada, descansar y disfrutar del verde de sus jardines. Se encuentra al lado de la torre de Iberdrola y en él se halla el Museo de Bellas Artes.
Museo de Bellas Artes
La colección que alberga este museo reúne más de ocho mil piezas de arte; entre ellas, pinturas, esculturas, artes aplicadas y obras sobre papel. Todas ellas de artistas como El Greco, Ribera, Van Dick, Murillo, Picasso, Goya, etc. Es uno de los museos más importantes del país; un espacio lleno de luz donde el tiempo corre sin darte cuenta.
Espero haberte ayudado con esta lista de imprescindibles para ver en Bilbao, y que disfrutes tanto como nosotros de la capital Vizcaína.